En la búsqueda de alternativas menos invasivas al lifting quirúrgico, el endolifting se ha posicionado como una opción innovadora para quienes desean rejuvenecer el rostro y tensar la piel sin recurrir al bisturí. Este procedimiento se basa en la aplicación de energía láser a nivel subcutáneo, logrando estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza de la piel desde el interior.
A diferencia de otros tratamientos estéticos, el endolifting no requiere grandes incisiones ni largos periodos de recuperación, lo que lo convierte en una técnica cada vez más popular entre quienes buscan resultados naturales y una mejora progresiva del contorno facial.
Durante la sesión, un medico especialista utiliza una fibra óptica muy fina que emite luz láser directamente bajo la piel. Esta energía actúa calentando las capas profundas de la dermis, lo que provoca una contracción inmediata de las fibras de colágeno existentes y estimula la generación de nuevas. Como resultado, se consigue un efecto tensor y revitalizador que realza los rasgos faciales sin alterar la expresión natural.
Tecnología y principios del lifting láser
El lifting láser, base del endolifting, se apoya en tecnologías de última generación, como láseres de diodo o láser de neodimio-yag, que trabajan a longitudes de onda específicas para penetrar de forma segura en los tejidos cutáneos.
Una de las grandes ventajas de esta técnica es su precisión: la energía se concentra justo en la zona a tratar, minimizando daños en la piel circundante. Además, al ser un procedimiento mínimamente invasivo, no requiere anestesia general; en la mayoría de los casos, basta con anestesia local para garantizar la comodidad del paciente.
El principio fundamental detrás de este tipo de rejuvenecimiento es la bioestimulación. Al calentar la dermis de forma controlada, se desencadena un proceso natural de regeneración que, con el tiempo, mejora la textura, la elasticidad y la apariencia general de la piel. Esta propiedad convierte al endolifting en una solución eficaz para tratar la flacidez leve a moderada y retrasar los signos visibles del envejecimiento.

Principales beneficios del endolifting
Los beneficios de este tratamiento no invasivo han captado la atención de muchas personas que buscan alternativas a la cirugía estética tradicional. Entre sus principales ventajas destacan:
✅ Reafirma la piel flácida: es especialmente útil para redefinir el óvalo facial, tensar el cuello y suavizar la papada.
✅ Resultados progresivos y naturales: la estimulación de colágeno hace que la piel mejore su aspecto de forma gradual, ofreciendo un acabado más natural que otros procedimientos.
✅ Sin cicatrices visibles: al no requerir incisiones amplias, no quedan marcas externas.
✅ Recuperación rápida: la mayoría de los pacientes retoma su rutina habitual en pocas horas o días, evitando largos periodos de baja.
✅ Versatilidad: se adapta a distintas zonas del rostro y, en algunos casos, incluso del cuerpo, como brazos o abdomen.
Gracias a estas características, el endolifting se ha convertido en una técnica de rejuvenecimiento muy demandada por quienes prefieren soluciones discretas y eficaces. Si bien, son pocos los pacientes indicados para esta técnica pues la mayoría requieren de cirugía.
Endolifting facial
El endolifting facial es un tratamiento médico-estético mínimamente invasivo que utiliza energía láser para reafirmar, tensar y rejuvenecer la piel del rostro desde el interior.
A través de una fibra óptica ultrafina, el láser se introduce bajo la piel mediante microincisiones prácticamente imperceptibles. Esta energía térmica actúa directamente sobre las capas profundas de la dermis, provocando una contracción inmediata del colágeno existente y estimulando la formación de nuevo colágeno a medio plazo.
El resultado es una piel más firme, luminosa y con un contorno facial mejor definido, sin necesidad de cirugía ni cicatrices visibles.
Se trata de una excelente alternativa al lifting tradicional, ideal para personas que buscan resultados naturales y progresivos.
Entre las zonas más tratadas con endolifting facial destacan:
Contorno mandibular y óvalo facial.
Papada y cuello.
Mejillas y pómulos.
Párpados superiores y zona periocular.
Los resultados comienzan a apreciarse desde los primeros días, mejorando gradualmente durante las siguientes semanas conforme el colágeno se regenera. El efecto tensor puede prolongarse entre 12 y 18 meses, dependiendo de la edad, tipo de piel y cuidados posteriores.
Endolifting corporal
El endolifting corporal aplica la misma tecnología láser que el facial, pero adaptada a zonas del cuerpo donde existe flacidez o pérdida de tono.
Mediante la emisión controlada de energía térmica bajo la piel, se consigue reducir la flacidez, mejorar la textura cutánea y estimular el colágeno profundo, obteniendo un efecto tensor y remodelador sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación.
Las áreas corporales donde más se realiza el endolifting corporal son:
Brazos: para mejorar la firmeza del “efecto alas de murciélago”.
Abdomen: para tensar la piel tras embarazos o pérdidas de peso.
Rodillas y muslos: para redefinir la piel y mejorar su aspecto.
Glúteos y flancos: para un contorno más uniforme y terso.
Este tratamiento es ideal para quienes buscan una alternativa no quirúrgica a la liposucción o lifting corporal, y desean una piel más firme y homogénea.
Al igual que el facial, el efecto es progresivo y mejora con el tiempo gracias a la regeneración natural del colágeno.
Resultados esperados y duración de los efectos
Una de las preguntas más habituales es cuándo se notan los resultados del endolifting. Aunque algunos efectos tensoriales se aprecian de inmediato, el verdadero cambio se observa progresivamente durante las semanas y meses posteriores, a medida que el colágeno se regenera y se reorganiza.
Los resultados pueden mantenerse entre 12 y 18 meses, dependiendo de factores como la edad, el estilo de vida, el tipo de piel y los cuidados posteriores.
Para prolongar los efectos, muchos especialistas recomiendan sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo, combinadas con una rutina de cuidado facial adecuada y hábitos saludables, como una buena hidratación, protección solar diaria y alimentación equilibrada.
Cuidados antes y después del tratamiento
Aunque el endolifting es un procedimiento seguro, seguir ciertas recomendaciones antes y después de la sesión ayuda a optimizar los resultados y minimizar posibles efectos secundarios:
Antes del tratamiento:
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- Informar al profesional de cualquier medicación o condición médica.
- Mantener la piel limpia y libre de maquillaje el día de la sesión.
Después del tratamiento:
- Es normal presentar leve enrojecimiento o inflamación durante las primeras horas.
- Evitar el sol directo y utilizar protección solar de amplio espectro.
- No aplicar maquillaje hasta que la piel esté completamente recuperada, si así lo indica el especialista.
- En el caso de la papada y de tratamientos corporales será necesario el uso de prendas de compresión bajo indicación médica que, por lo general, suele ser de al menos una semana.
Tratamientos alternativos al endolifting
Para quienes desean explorar otras opciones de rejuvenecimiento sin cirugía, existen alternativas al endolifting que pueden adaptarse a diferentes necesidades:
- Radiofrecuencia facial: utiliza ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel y estimular la producción de colágeno. Es ideal para quienes buscan un tensado moderado sin tiempo de recuperación.
- Zaffiro + mesoterapia: esta tecnología penetra en capas más profundas de la dermis realizando un lifting térmico y estimulando fibras tensoras ayudando a levantar zonas específicas, como pómulos y papada.
- Hilos tensores: aunque mínimamente invasivos, los hilos reabsorbibles ofrecen un efecto lifting inmediato y estimulan la regeneración del colágeno.
Para aquellos casos en los que la reducción de grasa localizada es el objetivo principal del paciente, resulta más recomendable algunos tratamientos de cirugía como:
- Lipoescultura (para el cuerpo): cuando la flacidez corporal es considerable o hay exceso de grasa localizada, la lipoescultura ofrece un remodelado más profundo y duradero. Es un procedimiento quirúrgico que elimina grasa y redefine zonas como abdomen, flancos o muslos. A diferencia del endolifting corporal, requiere anestesia y recuperación más prolongada, pero ofrece resultados más visibles y duraderos.
- Lifting quirúrgico (para el rostro): es la opción con resultados más duraderos para rejuvenecer la cara y cuello de forma radical. Implica retirar piel sobrante y tensar músculos faciales. Si bien el endolifting es una alternativa no invasiva para flacidez moderada, quienes buscan un cambio acentuado y duradero suelen optar por la cirugía.
Cada opción tiene sus particularidades, por lo que siempre es recomendable informarse bien y consultar con un especialista para elegir la más adecuada según el tipo de piel y los objetivos estéticos.
Preguntas frecuentes sobre el endolifting
¿El endolifting duele?
Generalmente se tolera bien; se usa anestesia local para minimizar cualquier molestia.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Dependiendo del caso, resulta necesaria una segunda sesión a los seis meses mínimo de intervalo. Todo ello bajo indicación médica.
¿Cuándo puedo volver a la rutina diaria?
Depende del paciente y de la zona en la que se haya realizado. Por ser menos invasivo que una cirugía, la recuperación es más rápida y, en algunos casos, aunque se pueda recuperar de forma inmediata el día a día, será necesario llevar vendaje de compresión.
¿Hay efectos secundarios?
Puede haber enrojecimiento, inflamación leve o pequeñas molestias, que desaparecen en pocos días.
Opiniones y tendencias actuales
El endolifting ha ganado popularidad en los últimos años como una solución para rejuvenecer el rostro sin recurrir a cirugía invasiva. Si bien, por nuestra experiencia, en Clínicas Artemisa solo lo recomendamos en determinados casos puesto que existen otros tratamientos con los que conseguimos resultados similares con un coste más reducido.
La combinación de técnicas de medicina estética es la clave para conseguir resultados personalizados y adaptados a cada tipo de piel.
Por eso, te invitamos a solicitar una primera consulta de valoración gratuita con nuestra especialista que te orientará en el tratamiento que mejor se adapta a tus expectativas y tus características personales.








