Rejuvenecimiento facial
¿Para quiénes está indicado?
Los tratamientos de relleno facial están indicados para personas que desean mejorar la apariencia de su piel y reducir la apariencia de líneas finas, arrugas y pliegues faciales. También puede ser una opción para aquellos que buscan dar volumen a ciertas áreas del rostro, como los pómulos, los labios o las mejillas. Y por supuesto para personas que buscan una alternativa no quirúrgica a los procedimientos estéticos más invasivos, como el lifting facial o la cirugía plástica.
¿Qué tipo de rellenos faciales tenemos en Clínicas Artemisa?
En Clínicas Artemisa trabajamos con diferentes productos como el ácido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica.
INFILTRACIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO
El relleno con ácido hialurónico es un tratamiento estético no quirúrgico que se utiliza para reducir la apariencia de líneas finas, arrugas y pliegues faciales, así como para dar volumen a ciertas áreas del rostro.
INFILTRACIÓN DE HIDROXIAPATITA DE CALCIO
La hidroxiapatita de calcio es un bioestimulador del colágeno y relleno facial que ayuda a redefinir contornos y a mejorar la apariencia de arugas pliegues. Este material se compone de pequeñas partículas de calcio, que se encuentran naturalmente en el cuerpo humano y son seguras para su uso.
INFILTRACIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO
El procedimiento consiste en inyectar ácido hialurónico en las capas profundas de la piel, lo que ayuda a rellenar las arrugas y a crear un aspecto más juvenil y fresco.
El tratamiento es rápido y sencillo, y sin necesidad de anestesia general. El médico puede aplicar una crema anestésica tópica o una inyección de anestesia local para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
Los resultados del tratamiento de relleno con ácido hialurónico pueden durar alrededor de doce meses, dependiendo de la cantidad de sustancia inyectada, de la zona tratada, y de la piel de cada paciente.
Las personas pueden volver a sus actividades diarias inmediatamente después del tratamiento.Es importante destacar que el ácido hialurónico es una sustancia segura y biocompatible, lo que significa que el cuerpo la reconoce como propia y la degrada de manera natural con el tiempo. Además, la mayoría de los pacientes no experimentan efectos secundarios significativos después del tratamiento, aunque es posible que haya algo de hinchazón, enrojecimiento o moretones en la zona tratada, que desaparecerán en pocos días.
INFILTRACIÓN DE HIDROXIAPATITA DE CALCIO
El tratamiento con hidroxiapatita de calcio implica inyectar el material en áreas específicas de la cara utilizando una aguja fina. Una vez inyectado, el material se integra en la piel y estimula la producción de colágeno natural, lo que ayuda a mejorar la elasticidad y la textura de la piel.
Se podrá utilizar anestesia local para reducir las posibles molestias.
Los resultados pueden durar hasta dos años y de hecho al ser un bioestimulador del colágeno, su efecto máximo se adquiere pasados 2 meses.
El tratamiento es seguro y efectivo, sin embargo, como con cualquier tratamiento estético, existen algunos riesgos y posibles efectos secundarios asociados con el uso de la hidroxiapatita de calcio.
Los posibles efectos secundarios pueden incluir hinchazón, enrojecimiento, dolor y moretones en el área tratada, aunque estos efectos suelen ser leves y temporales, no impidiendo en ningún momento que el paciente pueda realizar una vida normal inmediatamente después de la sesión.